El Papa Francisco ha fallecido esta mañana a las 7:35 AM, a los 88 años, en su residencia de la Casa Santa Marta, según ha informado el camarlengo cardenal Kevin Joseph Farrell. Su muerte se produce tras un mes de hospitalización en el Policlínico Gemelli de Roma, donde se recuperaba de una infección respiratoria.
El Papa Francisco, cuyo nombre de nacimiento es Jorge Mario Bergoglio, fue el primer pontífice latinoamericano y ha dirigido la Iglesia Católica durante doce años, un periodo que ha sido considerado histórico. Su pontificado se caracterizó por un fuerte compromiso con la paz, la justicia social y la defensa de los derechos humanos, convirtiéndose en un símbolo de esperanza para millones de personas en todo el mundo.
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha expresado su pesar por la pérdida del Papa, señalando que fue «un gran embajador del trabajo decente, de la paz y de la justicia social». En un mensaje en la red social Bluesky, Díaz recordó las enseñanzas del Papa sobre la esperanza y su compromiso con un mundo mejor.
El legado del Papa Francisco perdurará en la memoria colectiva, inspirando a futuras generaciones a continuar su labor en pro de un mundo más justo y solidario.