Adolescentes belgas arrestados en Kenia por traficar 5,000 hormigas reinas 

Adolescentes belgas arrestados en Kenia por traficar 5,000 hormigas reinas 

En un caso que ha sorprendido a las autoridades y al público, dos adolescentes belgas fueron arrestados en Kenia por intentar traficar 5,000 hormigas reinas vivas, específicamente de la especie Messor cephalotes, conocidas como hormigas cosechadoras gigantes africanas. Los jóvenes, identificados como David Lornoy y Seppe Lodewijckx, fueron detenidos el 5 de abril en una casa de huéspedes en Naivasha, donde se descubrieron las hormigas almacenadas en más de 2,200 tubos de ensayo modificados para mantenerlas vivas durante el transporte y evitar su detección en aeropuertos. 

Las autoridades kenianas estiman que las hormigas tenían un valor de aproximadamente un millón de chelines kenianos (alrededor de 7,700 dólares estadounidenses) en el mercado de mascotas exóticas en Europa y Asia. Los adolescentes, junto con otros dos cómplices—Duh Hung Nguyen, de Vietnam, y Dennis Ng’ang’a, de Kenia—fueron arrestados en una operación simultánea en Nairobi. Todos los sospechosos han admitido su participación en el tráfico de vida silvestre y esperan sentencia. 

Este caso destaca una tendencia preocupante en el tráfico de vida silvestre, que se está desplazando de los mamíferos icónicos hacia especies menos conspicuas pero ecológicamente vitales, como los insectos. El Servicio de Vida Silvestre de Kenia (KWS) ha señalado que el transporte de especies exóticas como estas hormigas representa un riesgo significativo para los ecosistemas locales y podría facilitar la introducción de especies invasoras. 

Las hormigas Messor cephalotes son nativas de África Oriental y desempeñan un papel crucial en la dispersión de semillas y la mejora de la calidad del suelo. Su extracción no regulada puede alterar drásticamente las cadenas alimentarias del suelo y comprometer la salud de la flora y fauna autóctonas. 

Este incidente subraya la necesidad de una mayor cooperación internacional y campañas de sensibilización sobre el valor medioambiental de cada especie, por pequeña que sea.