A partir del 15 de abril y durante seis meses, las icónicas pantallas LED de Times Square en Nueva York permanecerán apagadas. Esta decisión, anunciada por la alcaldía, busca disminuir el consumo de energía y la contaminación lumínica. En 2024, la ciudad recibió aproximadamente 64,3 millones de turistas.
El apagón forma parte de un plan que podría ahorrar hasta 1.2 millones de dólares en energía y permitirá la reestructuración tecnológica de las pantallas en el futuro. Además, se evaluarán los efectos que la constante exposición a anuncios y luces tiene en las personas.
A pesar del apagón, los comercios, incluidos teatros y restaurantes, seguirán operando con normalidad. Las luces de Times Square son tan intensas que son visibles desde el espacio debido a regulaciones municipales que exigen a los negocios contar con anuncios iluminados.
Esta iniciativa marca un paso significativo en los esfuerzos de Nueva York por reducir su huella ecológica y explorar nuevas formas de interacción entre tecnología, medio ambiente y bienestar comunitario. Será interesante observar cómo se adapta Times Square a este cambio y qué impacto tendrá en la comunidad.