Netflix ha confirmado el estreno oficial del documental Mañana fue bonito este 8 de mayo, una producción que nos invita a adentrarnos en el corazón, la historia y los sueños de una de las artistas latinas más influyentes del mundo: Karol G. Esta obra, dirigida por la ganadora del Emmy Cristina Costantini, es mucho más que un recorrido musical: es un testimonio de fe, perseverancia y lucha constante.

Durante 2023 y 2024, Karol G llevó su gira mundial a escenarios icónicos, entre ellos el legendario estadio Santiago Bernabéu en Madrid, donde logró llenar cuatro fechas consecutivas. Sin embargo, lo más poderoso de este documental no son los aplausos ni los escenarios, sino las emociones que hay detrás: los miedos, los sacrificios y las batallas personales que enfrentó para llegar hasta donde está hoy.
La producción, desarrollada en colaboración entre This Machine, Bichota Films e Interscope Films, revela una faceta íntima y real de la artista. Karol G abre su alma para contar cómo, desde sus primeros pasos en la música, enfrentó desafíos personales y profesionales, en una industria donde ser mujer –y más aún, una mujer latina– representa un reto doble.
“Mañana fue bonito” no solo cuenta su historia, sino también la de millones de mujeres que luchan por sus sueños en medio de las adversidades. “Quería mostrar las partes difíciles. Esta es una historia que parecía inalcanzable para mí”, confesó la artista. Y es justo esa sinceridad lo que convierte este documental en algo profundamente inspirador.

El 8 de mayo, el mundo podrá ser testigo de una producción que no solo celebra el éxito, sino también la vulnerabilidad, la esperanza y la determinación. Karol G nos recuerda que, incluso los sueños más lejanos, pueden hacerse realidad cuando hay pasión, propósito y fe inquebrantable.
“Mañana fue bonito” no es solo el título de un documental, es el reflejo de una mujer que convirtió sus lágrimas en fuerza, y su historia, en inspiración para toda una generación.